Decálogo sostenibilidad

Los productos cerámicos forman parte de nuestra vida cotidiana, integrados en las construcciones en que vivimos y trabajamos. Son materiales de origen natural, seguros, duraderos, versátiles y económicos. Es por eso que se utilizan en la construcción de edificios y obras civiles desde hace más de 6.000 años.

El equilibrio en cuanto a los aspectos medioambientales, sociales y económicos de este tipo de materiales es uno de los requisitos fundamentales para considerar “sostenible” un producto. Por esta razón, es habitual relacionar el concepto de sostenibilidad con los productos cerámicos. A continuación, vamos a ahondar en los motivos que llevan a esta asociación de ideas.

Las diez razones por las que los materiales cerámicos de construcción son social, económica y medioambientalmente sostenibles

Decálogo completo: Clicando en las siguientes imágenes, puedes descargar un informe sobre cada uno de los puntos del decálogo.

Materias Primas Naturales
Extracción responsable de la arcilla
Fabricación eficiente sostenible
Aislamiento térmico y eficiencia energética
Seguridad para los usuarios
Ambiente confortable y saludable
Larga vida útil sin mantenimiento
Innovación y vanguardia
Conservación de patrimonio arquitectónico
Contribución economía circular

Decálogo resumido: A continuación, encontrarás información resumida sobre cada uno de los puntos del decálogo. Además, al final de cada apartado tienes un link de “Más información”.

1 Materias primas naturales

Eduardo Torroja: “El ladrillo es el primer material creado por el dominio de la inteligencia humana sobre los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego”

  • El componente principal de los productos cerámicos es la arcilla, que se encuentra en la naturaleza de forma abundante, inagotable desde el punto de vista geológico. Es además renovable debido a la sedimentación continua en la misma cuenca.
  • La arcilla es un material natural que, a diferencia de otros, no emite compuestos orgánicos volátiles (C.O.V) ni gas radón.
  • En el proceso de fabricación de los materiales cerámicos la arcilla se desmenuza y se muele. Se le añade agua, se amasa y se moldea por extrusión, dando forma a las piezas que se secan y cuecen en el horno. Después se empaquetan para su distribución. Así, los productos cerámicos son 100 % naturales, puesto que se fabrican básicamente a partir de arcilla, agua y fuego.

2 Extracción responsable de arcilla

  • Las fábricas de productos cerámicos se sitúan junto a las canteras de arcilla, minimizando los impactos del transporte de las materias primas a la fábrica.
  • Su ubicación en zonas rurales contribuye a fijar la población en los pueblos de alrededor, proporcionando empleo estable y dinamizando económica y socialmente estas áreas de la España vaciada. Esta relación cercana entre el fabricante y el medio rural da lugar a buenas prácticas de prevención y cuidado del entorno.
  • La extracción de arcilla para fabricar productos cerámicos se realiza de forma segura, con estricto cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.  En ese sentido, la industria cerámica garantiza una tasa alta de empleo y protección social en las áreas rurales donde se ubica.
  • Las empresas son conscientes de la responsabilidad social y el impacto ambiental de su actividad. Por ello, una vez agotada la cantera se crean reservas naturales, lagos recreativos, zonas de uso agrícola o forestal y plantas de reciclaje de materiales inertes.
  • Las canteras de arcilla representan una oportunidad para la biodiversidad, creando o restaurando hábitats naturales que puedan dar cobijo a los animales y plantas del entorno.

3 Fabricación eficiente

  • En los últimos años, los fabricantes han realizado fuertes inversiones para conseguir una reducción del consumo de energía y de las emisiones, creando un proceso productivo energéticamente más eficiente, a través de la utilización mayoritaria de gas natural como fuente de energía, así como con la introducción de mejoras en la tecnología y en el control de secaderos y hornos.
  • La industria cerámica también contribuye al ahorro energético y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante el empleo generalizado de plantas de cogeneración de alta eficiencia y la utilización de biomasa. Además, cada vez más empresas están instalando placas fotovoltaicas en sus fábricas.
  • El proceso productivo también es eficiente en el uso de materias primas al caracterizarse por el bajo consumo de agua y el escaso desperdicio de material cerámico.
  • La fabricación de materiales cerámicos no genera vertidos de aguas residuales

4 Aislamiento energético y eficiencia energética

  • El 40% de la energía consumida en Europa corresponde a la edificación. Para reducir este derroche energético, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, las normas de edificación están experimentado cambios importantes.
  • El aislamiento y la inercia térmica de la envolvente del edificio incide directamente en el confort del usuario en su interior, así como en la demanda energética de calefacción y refrigeración durante la vida útil del edificio.
  • Los productos y sistemas cerámicos presentan una elevada inercia térmica y contribuyen al aislamiento térmico de la envolvente del edificio. Por ello, son soluciones constructivas óptimas para el diseño de Edificios de Energía de consumo Casi Nulo (EECN) y su uso es habitual desde hace tiempo en las obras bioclimáticas.
  • Para promover una edificación más sostenible, Hispalyt está asociada a entidades estratégicas como la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y Green Building Council España (GBCe), además de colaborar regularmente con Formación Passivhaus.

5 Seguridad para los usuarios

  • Las soluciones constructivas cerámicas presentan el mejor comportamiento frente a incendios, no arden, ya que los productos cerámicos se clasifican en cuanto a la reacción al fuego como Euroclase A1, la mejor categoría posible para un material, lo que supone que en caso de incendio no producen llamas, ni humos, ni gases tóxicos.
  • Las paredes de ladrillo presentan una gran resistencia a impactos y una solidez y resistencia estructural que hace que sea prácticamente imposible atravesarlas, garantizando la seguridad frente a robos. Además, son capaces de soportar cargas suspendidas pesadas (muebles de cocina, estanterías, etc.) sin necesidad de emplear refuerzos o fijaciones especiales, con el consiguiente ahorro y tranquilidad para los usuarios.
  • Las fachadas y cubiertas cerámicas dan lugar a envolventes con un excelente nivel de protección frente a los fenómenos meteorológicos como viento, lluvia, o nieve. Su robustez y estanqueidad garantizan el confort y la seguridad de los usuarios en condiciones climáticas adversas.

6 Ambiente confortable y saludable

  • Las paredes de ladrillo ofrecen elevadas prestaciones de aislamiento acústico, ayudando a reducir la transmisión de ruido al interior de la vivienda. Por su parte, las cubiertas de teja cerámica minimizan los ruidos por impacto de la lluvia y evitan los ruidos por las contracciones y dilataciones que se generan en otros tipos de cubierta.
  • Los productos cerámicos tienen un excelente comportamiento frente a la humedad, ya que, por un lado, su porosidad les permite absorber la humedad del aire cuando la humedad relativa es alta y liberarla cuando el aire interior se vuelve más seco, y por otro lado, la presencia de agua no altera sus propiedades.
  • No emiten ni compuestos orgánicos volátiles (C.O.V.), ni gas radón, ni otras sustancias tóxicas a la atmósfera interior del edificio. Por ello, son el producto perfecto para que la vivienda goce de una calidad del aire interior saludable.

7 Larga vida útil y sin apenas mantenimiento

Álvaro Siza: «El ladrillo es el material que mejor se mantiene en el tiempo. Incluso en lugares donde hay contaminación, el aspecto siempre es bueno. El ladrillo, cuanto más viejo, más bello es»

  • Si hay una característica de los materiales cerámicos que destaca por encima de todas es su gran durabilidad. Un edificio construido con fachadas de ladrillo cara vista o cubiertas de teja tiene una vida útil que supera los 150 años.
  • Esta larga vida útil se traduce en un ahorro económico para los propietarios de las viviendas en concepto de renovación y/o de mantenimiento.
  • Los productos cerámicos vistos tienen una propiedad única, y es que embellecen con el paso del tiempo.

8 Soluciones innovadoras y de vanguardia

Louis Kahn: “¿Qué quieres ser, ladrillo? Y el ladrillo responde: quiero ser arquitectura”

  • Los productos cerámicos ofrecen a los proyectistas infinidad de soluciones creativas, no solo en cuanto a texturas y colores, sino también en formas y volúmenes, dando lugar a obras de diseño vanguardista, con gran valor arquitectónico.
  • Su versatilidad les permite adaptarse fácilmente a los nuevos requisitos, técnicas y métodos constructivos, siendo perfectos para construir edificios innovadores y orientados hacia el futuro, cumpliendo con los requisitos de la arquitectura del siglo XXI.
  • Confieren al edificio flexibilidad, ya que permiten realizar cambios tanto durante el proceso constructivo, como durante toda la vida del inmueble, haciendo que los edificios se abran a nuevas necesidades y usos que puedan surgir.
  • En apoyo a la arquitectura cerámica más innovadora, Hispalyt impulsa los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja y el Foro Universitario Cerámico. Además, organiza Jornadas Técnicas y forma parte del Consejo Editor de la revista conarquitectura.

9 Conservación del patrimonio arquitectónico

  • Durante siglos se han construido los pueblos y ciudades de España con ladrillo y teja cerámica. Así, en nuestro patrimonio cultural queda patente que el aspecto estético de los materiales cerámicos no se ve deteriorado, sino que embellece con el paso del tiempo.
  • Los edificios con productos cerámicos tienen un alto valor económico a lo largo del tiempo, que puede transmitirse a las generaciones futuras, adaptándose además perfectamente a sus necesidades al poder realizar ampliaciones o modificaciones.
  • Los productos cerámicos se caracterizan por sus altas prestaciones técnicas y además a un precio de mercado muy asequible, lo que hace que sean productos muy sostenibles también desde el punto de vista económico.

10 Reutilizables y reciclables

  • A pesar de la larga vida de los edificios construidos con productos cerámicos, a veces dichos edificios se demuelen antes del final de su vida útil. Cuando esto ocurre, los productos cerámicos vistos, como ladrillo cara vista, teja y adoquín, pueden recuperarse y reutilizarse.
  • La Lista Europea de Residuos (LER) clasifica a los residuos de construcción y demolición cerámicos como inertes y no peligrosos, por lo que son altamente reciclables, en diferentes usos como: material de relleno y estabilización de carreteras, áridos para hormigón y morteros, tierra batida en pistas de tenis, substrato de plantas o elemento de cubrición para agricultura.
  • Como los productos cerámicos son inertes y no alteran la calidad del agua, permiten el aprovechamiento del agua de lluvia. Así, en las cubiertas de teja se pueden emplear sistemas de drenaje para recogerla y almacenarla para su posterior uso.

Aviso Legal

Objeto y normas de uso

Mediante el presente aviso legal, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (en adelante, Hispalyt), con domicilio social en C/ Orense, nº 10, 2ª Planta, Oficinas 13-14, 28020 Madrid (España), en cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente, informa a los usuarios de las “Condiciones Generales” que regulan el acceso, la navegación y el uso del site fachadascaravista.es (en adelante, el “Sitio Web”), así como de las responsabilidades derivadas de la utilización de sus “contenidos” (entendiendo por «contenidos», los gráficos, textos, dibujos, diseños, códigos, software, fotografías, música, vídeos, sonidos, bases de datos, imágenes, expresiones e informaciones, así como cualquier otra creación protegida por las leyes nacionales y los tratados internacionales sobre propiedad intelectual e industrial).

El acceso o la mera utilización del Sitio Web suponen la aceptación plena por el usuario de las Condiciones Generales vigentes en cada momento de acceso al mismo.

Las presentes Condiciones Generales tienen por objeto regular el acceso, la navegación y el uso del Sitio Web, pero independientemente de las mismas, Hispalyt podrá establecer unas condiciones particulares que regulen la utilización de servicios específicos ofrecidos o que pudiera ofrecer a través del Sitio Web.

Cuando sea necesario que el usuario se registre o aporte datos personales para poder acceder a alguno de los servicios específicos del Sitio Web, la recogida, el tratamiento, la cesión y/o el acceso a los datos personales se regirá por lo dispuesto en la Política de Privacidad del Sitio Web.

Responsabilidades y garantías

Hispalyt no garantiza ni se hace responsable de: (1) la continuidad de los servicios y/o contenidos del Sitio Web; (2) la ausencia de virus y/o demás componentes dañinos en el Sitio Web o en el servidor que lo suministra; (3) la invulnerabilidad del Sitio Web y/o la inexpugnabilidad de las medidas de seguridad que se adoptan en el mismo; (4) la falta de utilidad o rendimiento de los contenidos del presente Sitio Web ni del software utilizado, distribuido u obtenido del mismo; (5) los daños o perjuicios que se causen, a cualquier persona que infrinja las condiciones, normas e instrucciones que Hispalyt establece en el Sitio Web y/o que se produzcan por la vulneración de los sistemas de seguridad establecidos.

Duración y modificación

Hispalyt podrá modificar los términos y las condiciones aquí estipuladas de forma unilateral, total o parcialmente, publicando cualquier cambio de la misma forma en que aparecen las presentes Condiciones Generales o a través de cualquier otro tipo de comunicación que se dirija a los usuarios. Por tanto, la vigencia temporal de las presentes Condiciones Generales coincide con el tiempo de su exposición en el Sitio Web.

Con independencia de lo dispuesto en las condiciones particulares, Hispalyt podrá dar por terminado, suspender o interrumpir unilateralmente el acceso a los contenidos del Sitio Web, debiendo, en estos casos, hacer sus mejores esfuerzos para preavisar al usuario de la suspensión y/o interrupción. Tras dicha extinción, seguirán vigentes las prohibiciones de uso de los contenidos expuestas anteriormente en las presentes Condiciones Generales.

Derechos de propiedad intelectual e industrial

Hispalyt es titular y, en otros casos, dispone de la correspondiente licencia sobre los derechos de explotación de propiedad intelectual y los derechos de propiedad industrial del Sitio Web, así como sobre los contenidos que resultan disponibles a través del mismo.

En ningún caso se entenderá que el hecho de permitir a los usuarios el acceso al Sitio Web implica una renuncia, transmisión, licencia ni cesión total o parcial de dichos derechos por parte de Hispalyt.

Se encuentra expresamente prohibido suprimir, eludir o manipular el aviso de los derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de Hispalyt o de sus titulares, incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección y, en general, cualesquiera mecanismos de información y/o de identificación que se incorporen.

Igualmente, se prohíbe modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, transformar mediante segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma, la totalidad o parte de los contenidos incluidos en el presente Sitio Web, con fines públicos o comerciales, salvo que previamente se haya obtenido la autorización expresa y por escrito de Hispalyt o, en su caso, del titular de los derechos a que correspondan.

Hispalyt se reserva el derecho a la utilización de la denominación «fachadascaravista.es” en el ámbito mercantil en el que desarrolla sus actividades y en los ámbitos afines al mismo. Igualmente, se reserva el derecho a impedir la utilización de denominaciones derivadas que por su parecido pudieran inducir a error o confusión sobre los signos, denominaciones u origen empresarial de los servicios. Este dominio no podrá ser utilizado en conexión con otros contenidos, productos o servicios que no sean titularidad de Hispalyt, de forma que se pudiera causar confusión entre los usuarios o pudiera provocar el descrédito de Hispalyt.

Generalidades

Los encabezamientos de los distintos apartados tienen un carácter meramente informativo, y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de las presentes Condiciones Generales.

En el caso de que cualquier disposición(es) de estas Condiciones Generales fuera(n) declarada (s) nula(s) o inaplicable(s), en su totalidad o en parte, por cualquier Juzgado, Tribunal u órgano administrativo competente, dicha nulidad o inaplicación tendrá un carácter parcial y no afectará a las restantes disposiciones de las Condiciones Generales ni a las condiciones particulares de los diferentes servicios del Sitio Web.

El no ejercicio o ejecución por parte de Hispalyt de cualquier derecho o disposición contenido en estas Condiciones Generales no constituirá una renuncia al mismo, salvo reconocimiento y acuerdo por escrito por su parte.

Jurisdicción y ley aplicable

Las Condiciones Generales y las condiciones particulares se rigen por la ley española vigente. Las partes someten todas las interpretaciones o conflictos que pudieran surgir de las presentes Condiciones a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

Política de privacidad

De conformidad con la normativa vigente y aplicable en protección de datos de carácter personal, le informamos de que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de HISPALYT con CIF G28540896 y domicilio social sito en C/ ORENSE 10, 2ª PLANTA, OFICINA 13-14, 28020, MADRID, y que a continuación se relacionan sus respectivas finalidades, plazos de conservación y bases legitimadoras. Para aquellos tratamientos que lo requieran, se informa también de la posible elaboración de perfiles y decisiones automatizadas, así como las posibles cesiones y las transferencias internacionales que HISPALYT tiene previsto realizar:

Finalidad: Atender sus consultas y/o solicitudes e Instalación de cookies

Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado.

Base legítima: El consentimiento del interesado.

Finalidad: Gestión y tramitación de las obligaciones y deberes que se deriven del cumplimiento de la normativa a la cual está sujeta la entidad

Plazo de conservación: conservación de las copias de los documentos hasta que prescriban las acciones para reclamarle una posible responsabilidad.

Base legítima: El cumplimiento de una ley.

Cesiones: sus datos serán comunicados en caso de ser necesario a Organismos y/o administración pública con competencia en la materia con la finalidad de cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa aplicable. Además, se informa que la base legitimadora de la cesión es el cumplimiento de una ley.

A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo dpd.cliente@conversia.es o al teléfono 902 877 192. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente y aplicable en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión (“derecho al olvido”), portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal ORENSE 10, 2ª PLANTA- OFICINA 13-14 28020, MADRID o al correo electrónico HISPALYT@HISPALYT.ES. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. Los datos identificados con una marca (*) se entienden como campos obligatorios y requeridos, en consecuencia, se entenderán como necesarios para acometer las finalidades mencionadas con anterioridad. Con envío del formulario de recogida de datos usted acepta la política de privacidad de HISPALYT.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web.

¿Qué son las cookies?

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– Hispalyt no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activas: Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Según su finalidad: Cookies técnicas: son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de solicitud de una publicación, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Cookies de análisis: son aquéllas que, en este caso tratadas por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Según la entidad que la gestiona: Cookies de terceros: esta Web puede utilizar servicios de terceros que recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet. En particular, este sitio Web utiliza cookies de:
    • Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google LLC. Para la prestación de sus servicios se utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será anonimizada, transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en Google.com, incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
    • Google Ads es un servicio de publicidad prestado por Google LLC. Instalamos una cookie para registrar de forma anónima las visitas al Site desde anuncios en el buscador Google y desde Youtube.com y para medir el rendimiento de las campañas en dichas plataformas. Consulte la Política de cookies de Google y YouTube.
    • Twitter Ads es un servicio de publicidad prestado Twitter Inc. Utilizamos una cookie que registra de forma anónima las visitas al Site procedentes de anuncios en Twitter.com para medir la eficacia de las campañas en dicha plataforma. Consulte la Política de cookies de Twitter.
    • Facebook Ads es un servicio de publicidad prestado por Facebook Inc. Instalamos una cookie para registrar de forma anónima las visitas al Site desde anuncios en Facebook.com o la aplicación Instagram, y medir el rendimiento de las campañas en dichas plataformas. Consulte la Política de cookies de Facebook e Instagram.
    • LinkedIn Ads es un servicio de publicidad prestado por LinkedIn Corporation. Instalamos una cookie para registrar de forma anónima las visitas al Site desde anuncios en LinkedIn y medir el rendimiento de las campañas en dichas plataformas. Consulte la Política de cookies de LinkedIn.
    Por tanto sugerimos que vaya a los sitios web de estos terceros para obtener más información sobre las cookies que instalan y cómo puede gestionarlas.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Dirección de contacto

Para cualquier aclaración sobre las presentes Condiciones Generales o cualesquiera otros aspectos o consultas, los usuarios podrán dirigirse a la siguiente dirección:

HISPALYT
CIF G-28540896
C/ Orense, nº 10, 2ª Planta, Oficinas 13-14, 28020 Madrid (España)
Teléfono: 917 709 480