Inicio » Sostenibilidad » Decálogo sostenibilidad
Los productos cerámicos forman parte de nuestra vida cotidiana, integrados en las construcciones en que vivimos y trabajamos. Son materiales de origen natural, seguros, duraderos, versátiles y económicos. Es por eso que se utilizan en la construcción de edificios y obras civiles desde hace más de 6.000 años.
El equilibrio en cuanto a los aspectos medioambientales, sociales y económicos de este tipo de materiales es uno de los requisitos fundamentales para considerar “sostenible” un producto. Por esta razón, es habitual relacionar el concepto de sostenibilidad con los productos cerámicos. A continuación, vamos a ahondar en los motivos que llevan a esta asociación de ideas.
Las diez razones por las que los materiales cerámicos de construcción son social, económica y medioambientalmente sostenibles
Decálogo completo: Clicando en las siguientes imágenes, puedes descargar un informe sobre cada uno de los puntos del decálogo.
Decálogo resumido: A continuación, encontrarás información resumida sobre cada uno de los puntos del decálogo.
Eduardo Torroja: “El ladrillo es el primer material creado por el dominio de la inteligencia humana sobre los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego”
Álvaro Siza: «El ladrillo es el material que mejor se mantiene en el tiempo. Incluso en lugares donde hay contaminación, el aspecto siempre es bueno. El ladrillo, cuanto más viejo, más bello es»
Louis Kahn: “¿Qué quieres ser, ladrillo? Y el ladrillo responde: quiero ser arquitectura”