Rehabilitación de envolventes con SATE Cerámico: manteniendo la identidad estética de edificios, barrios y ciudades

En España el 50% de las viviendas fueron construidas antes de los años 80, o lo que es lo mismo, aproximadamente más de 10 millones tiene más de 40 años. Además, se estima que más de 1 millón de viviendas se encuentran en un estado deficiente, y según su calificación energética más del 80% del parque inmobiliario español está calificado con las letras E, F o G.

Administraciones y sector de la construcción en su conjunto, desde arquitectos a productores de materiales, se enfrentan así al importante potencial de la rehabilitación en nuestro país. Para paliar este problema el Gobierno, siguiendo las directrices marcadas desde la Unión Europea, quiere impulsar la ola de la renovación y para ello ha destinado a esta partida 6.820 millones de euros de los Fondos Next Generation. El 50% de este presupuesto va a ir destinado al programa de recuperación y regeneración de entornos residenciales. 1.400 millones de euros específicamente a vivienda privada, aprobándose también una partida especial complementaria a estos fondos con otros más de 1.000 millones de euros a la rehabilitación de edificios públicos.

Luis Vega Catalán, coordinador de la dirección general de vivienda y suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, define el objetivo “debemos mejorar la tasa de rehabilitación, que se encuentra por debajo del 0,2% anual, mientras que la media del resto de países europeos oscila entre el 0,4% y el 1,2%. España debe alcanzar una tasa del 0,8%, o sea, pasar de la rehabilitación de 30.000 a 300.000 viviendas al año”.

Desde el Ministerio se acomete este reto desde diferentes ámbitos identificando distintos escenarios de rehabilitación. “Queremos ir más allá de un programa de ayudas, el enfoque debe ser más ambicioso desde el punto de vista energético, se debe generar una rehabilitación de calidad. Apostamos por la flexibilidad, el objetivo es la materia energética pero los caminos pueden ser diferentes en cada proyecto. No hay una predefinición de soluciones. La forma de conseguir esta eficiencia energética debe garantizar una solución coherente pensando en la protección de edificio ahora y en el futuro, que lleguen lo más lejos posible y que esta renovación no se entienda como una evolución individual de cada vivienda sino como un autentica regeneración del entorno urbano”, apunta Luis Vega.

En este sentido, Miguel Ángel Alonso del Val, arquitecto y catedrático de la Universidad de Navarra, analiza la importancia sobre la sensibilidad hacia las envolventes porque la ola de rehabilitación debe realizarse con respeto hacia la intervención del patrimonio. “El ladrillo es un elemento expresivo en la envolvente. Tiene su propio lenguaje arquitectónico, y en España fue protagonista de un desarrollo inmobiliario, sobre todo en grandes ciudades, que no podemos perder”, apunta Miguel Ángel Alonso.

“La rehabilitación energética no puede justificar desnaturalizar los edificios. El ladrillo es un sello de identidad de los últimos 60 años y en aras de una eficiencia energética no podemos destruir el patrimonio. Y esta reflexión debe ir más allá de los edificios protegidos, existen proyectos y barrios enteros que, sin haber sido premiados o reconocidos por su diseño, cuando se acaba con su identidad se destruyen también sus valores en un proceso de vulgarización. Debemos recordar a propietarios y profesionales que se dedican a la rehabilitación que las fachadas no pertenecen solo a los vecinos que viven en el edificio, sino que nos pertenece a todos, y por lo tanto es un elemento que todos debemos preservar”, comenta Miguel Ángel Alonso.

El papel del SATE Cerámico en la ola de renovaciones

Los productos cerámicos son esenciales porque aportan confort, sostenibilidad y eficiencia energética a las edificaciones. Los fabricantes de ladrillo cara vista trabajan insistentemente desarrollando nuevas soluciones que puedan usarse en rehabilitación para cumplir con todas estas demandas mientras además se mantiene el valor estético de la arquitectura original de pueblos y ciudades.

Ya existen en el mercado sistemas prefabricados con un acabado final de plaqueta cerámica que permiten rehabilitar fachadas. Soluciones que, además de formar parte de una rehabilitación del aislamiento térmico por el exterior de la envolvente, mantienen o incluso aumentan el valor del aspecto original de las fachadas de ladrillo que se están rehabilitando.

Termoklinker: rehabilitación con ladrillo cara vista

Mario Vallés, director de Calidad y Medioambiente en La Paloma Cerámicas, recuerda como “en 2010, conscientes de la crisis energética y medioambiental del planeta, comenzamos a desarrollar Termoklinker”. Se trata de un sistema combinado de paneles aislantes de poliestireno extruido más plaqueta cerámica, ideado para el aislamiento térmico exterior de fachadas en rehabilitación y obra nueva. “Hoy tenemos a disposición de arquitectos, proyectistas y constructores 20 combinaciones diferentes de colores y texturas, y Termoklinker es reconocida en todo el mundo como una solución para rehabilitar edificios sin perder su personalidad”, comenta Mario Vallés.

Este sistema ofrece una alta durabilidad, un nulo coste de mantenimiento y amplias posibilidades estéticas, además de una facilidad en la instalación y un cumplimiento holgado del CTE. Una solución cuya suma de elementos forman un todo compacto, manejable y resistente que puede aplicarse en una amplia variedad de situaciones, con un óptimo aislamiento en estaciones frías y cálidas, aumentado el ahorro energético, mejorando el aislamiento acústico y confort térmico de las viviendas, y además es compatible con otras soluciones.

Rehabilitación del Hospital Paitilla (Panamá). Proyecto con TermoKlinker desarrollado por TASH – Taller de Arquitectura Sánchez-Horneros

Las actividades que abarca TASH van desde la realización de concursos, estudios previos, proyectos de ejecución, constructivos, direcciones y supervisiones de obra hasta la gestión integral de los procesos. Los ámbitos sectoriales de desarrollo de la actividad son variados, con amplia experiencia en edificación hospitalaria, sociosanitaria, residencial, edificación en altura, rehabilitación, equipamientos, hotelero, comercial e institucional.

“Siempre hemos creído en el ladrillo, lo entendemos como parte del ADN de la arquitectura nacional”, afirma Emilio Sanchez-Horneros, arquitecto y director general de TASH, en la presentación del emblemático proyecto de rehabilitación y ampliación del Hospital Paitilla de la ciudad de Panamá. “El edificio nace como centro médico en los años 70 y hoy forma parte del imaginario de la arquitectura de la ciudad. Sin embargo, el paso de los años había deteriorado la fachada, que presentaba irregularidades y hongos. Además, en los años 80 se había incorporado un piso superior en el edificio que ensuciaba la imagen arquitectónica del proyecto”, describe Emilio Sanchez-Horneros.

Un proyecto de rehabilitación de la fachada que se ha realizado mientras el hospital ha seguido en funcionamiento, y cuya ampliación total finalizará dentro de 5 años cuando el complejo alcanzará los 30.000 metros cuadrados construidos.

Emilio Sanchez-Horneros comenta que “el uso de Termoklinker ha sido un éxito. La fachada estaba vencida hacia afuera, con 5 centímetros de diferencia entre el punto más alto y más bajo. Tuvimos que aplomar el total de la fachada con aluminio que fue sobre el que se instaló el sistema de ladrillo cara vista, sorprendentemente sencillo de montar y que ofrece un rendimiento energético óptimo en unas condiciones climáticas adversas mientras ha rejuvenecido y traído al siglo XXI la idea original que tuvo el arquitecto hace casi 50 años”.

Flexbrick como envolvente adherida y atornillada

Paneles cerámicos prefabricados con el sistema constructivo Flexbrick®

Flexbrick es un sistema constructivo industrializado, desarrollado por Cerámica Malpesa y Piera Ecocerámica, que combina innovación tecnológica con materiales tradicionales obteniendo grandes formatos a partir de piezas pequeñas, permitiendo la construcción de pavimentos, fachadas y cubiertas con paneles cerámicos prefabricados, que superan la tradicional colocación pieza a pieza. Un tejido cerámico compuesto por una estructura flexible metálica donde se disponen las piezas cerámicas. Su gran flexibilidad permite que se pueda colocar y transportar mediante bobinas y palets.

“Una solución estética con infinitas posibilidades al tratarse de ladrillo cara vista, y segura, gracias a un sistema de aplacado con 3 elementos de seguridad redundantes: el propio mortero, la malla metálica del sistema y, además, esta malla está atornillada al soporte”, comenta Vicente Sarrablo, arquitecto y catedrático de construcciones arquitectónicas en la Universitat Internacional de Catalunya e inventor de la solución.

Este aspecto, el de la seguridad, fue fundamental a la hora de acometer una de las rehabilitaciones más relevantes realizadas en el barrio de Salamanca de la ciudad de Madrid: el Edificio Girasol de José Antonio Coderch. Para Vicente Sarrablo, “fue un reto por el propio edificio y por el arquitecto que está detrás, pero sobre todo por la oportunidad de demostrar de una vez por todas que se puede instalar cerámica adherida con un alto grado de seguridad. Hoy el Edificio Girasol podría parecer recién estrenado, pero es de 1966, la diferencia es que Flexbrick ha permitido que recuperara su piel y características estéticas de origen”.

Edificio Girasol del arquitecto José Antonio Coderch (Madrid 1966). Proceso de rehabilitación con Flexbrick desarrollado por el estudio Atelier Galante

Javier Galante arquitecto de Atelier Galante y director de la rehabilitación del Edificio Girasol, explicó que “la fachada ofrece una singularidad, va haciendo un requiebro formando una cremallera y las plaquetas cerámicas originales se estaban desprendiendo, no por culpa del ladrillo si no por la instalación. El proyecto no se trataba solo de renovar la fachada de un edificio único en Madrid, sino la envolvente completa de un edificio que en el momento previo a la rehabilitación tenía un certificación energética G. Aprovechamos la cámara de aire tras la fachada para insuflar un aislamiento interior y otro exterior de mortero aislante sobre el que instalamos Flexbrick, llegando así a 6 centímetros de envolvente pero aumentando solo un centímetro la hoja de fachada, que nos permitió mantener prácticamente el grosor, estética y estructura del proyecto original”.

Para conseguir esta solución integral, el equipo de I+D+i de Flexbrick investigó y ensayó una solución con la que se cubrió una superficie total de 2.317 metros cuadrados, de los que 1.730 corresponden a paños ciegos y 590 m2 a cantos de forjado, salvaguardando el mismo acabado que lucía el edifico en origen, pero con una mayor resistencia, seguridad y durabilidad.

“Las fachadas son elementos urbanos que enriquecen la vida en la ciudad. Hay barrios que están perdiendo su identidad y con ello perdemos todos”, concluye Javier Galante.

Puedes encontrar más información sobre este tema en el siguiente vídeo de nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/pojsJXpM-Ls

Aviso Legal

Objeto y normas de uso

Mediante el presente aviso legal, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (en adelante, Hispalyt), con domicilio social en C/ Orense, nº 10, 2ª Planta, Oficinas 13-14, 28020 Madrid (España), en cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente, informa a los usuarios de las “Condiciones Generales” que regulan el acceso, la navegación y el uso del site fachadascaravista.es (en adelante, el “Sitio Web”), así como de las responsabilidades derivadas de la utilización de sus “contenidos” (entendiendo por «contenidos», los gráficos, textos, dibujos, diseños, códigos, software, fotografías, música, vídeos, sonidos, bases de datos, imágenes, expresiones e informaciones, así como cualquier otra creación protegida por las leyes nacionales y los tratados internacionales sobre propiedad intelectual e industrial).

El acceso o la mera utilización del Sitio Web suponen la aceptación plena por el usuario de las Condiciones Generales vigentes en cada momento de acceso al mismo.

Las presentes Condiciones Generales tienen por objeto regular el acceso, la navegación y el uso del Sitio Web, pero independientemente de las mismas, Hispalyt podrá establecer unas condiciones particulares que regulen la utilización de servicios específicos ofrecidos o que pudiera ofrecer a través del Sitio Web.

Cuando sea necesario que el usuario se registre o aporte datos personales para poder acceder a alguno de los servicios específicos del Sitio Web, la recogida, el tratamiento, la cesión y/o el acceso a los datos personales se regirá por lo dispuesto en la Política de Privacidad del Sitio Web.

Responsabilidades y garantías

Hispalyt no garantiza ni se hace responsable de: (1) la continuidad de los servicios y/o contenidos del Sitio Web; (2) la ausencia de virus y/o demás componentes dañinos en el Sitio Web o en el servidor que lo suministra; (3) la invulnerabilidad del Sitio Web y/o la inexpugnabilidad de las medidas de seguridad que se adoptan en el mismo; (4) la falta de utilidad o rendimiento de los contenidos del presente Sitio Web ni del software utilizado, distribuido u obtenido del mismo; (5) los daños o perjuicios que se causen, a cualquier persona que infrinja las condiciones, normas e instrucciones que Hispalyt establece en el Sitio Web y/o que se produzcan por la vulneración de los sistemas de seguridad establecidos.

Duración y modificación

Hispalyt podrá modificar los términos y las condiciones aquí estipuladas de forma unilateral, total o parcialmente, publicando cualquier cambio de la misma forma en que aparecen las presentes Condiciones Generales o a través de cualquier otro tipo de comunicación que se dirija a los usuarios. Por tanto, la vigencia temporal de las presentes Condiciones Generales coincide con el tiempo de su exposición en el Sitio Web.

Con independencia de lo dispuesto en las condiciones particulares, Hispalyt podrá dar por terminado, suspender o interrumpir unilateralmente el acceso a los contenidos del Sitio Web, debiendo, en estos casos, hacer sus mejores esfuerzos para preavisar al usuario de la suspensión y/o interrupción. Tras dicha extinción, seguirán vigentes las prohibiciones de uso de los contenidos expuestas anteriormente en las presentes Condiciones Generales.

Derechos de propiedad intelectual e industrial

Hispalyt es titular y, en otros casos, dispone de la correspondiente licencia sobre los derechos de explotación de propiedad intelectual y los derechos de propiedad industrial del Sitio Web, así como sobre los contenidos que resultan disponibles a través del mismo.

En ningún caso se entenderá que el hecho de permitir a los usuarios el acceso al Sitio Web implica una renuncia, transmisión, licencia ni cesión total o parcial de dichos derechos por parte de Hispalyt.

Se encuentra expresamente prohibido suprimir, eludir o manipular el aviso de los derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de Hispalyt o de sus titulares, incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección y, en general, cualesquiera mecanismos de información y/o de identificación que se incorporen.

Igualmente, se prohíbe modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, transformar mediante segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma, la totalidad o parte de los contenidos incluidos en el presente Sitio Web, con fines públicos o comerciales, salvo que previamente se haya obtenido la autorización expresa y por escrito de Hispalyt o, en su caso, del titular de los derechos a que correspondan.

Hispalyt se reserva el derecho a la utilización de la denominación «fachadascaravista.es” en el ámbito mercantil en el que desarrolla sus actividades y en los ámbitos afines al mismo. Igualmente, se reserva el derecho a impedir la utilización de denominaciones derivadas que por su parecido pudieran inducir a error o confusión sobre los signos, denominaciones u origen empresarial de los servicios. Este dominio no podrá ser utilizado en conexión con otros contenidos, productos o servicios que no sean titularidad de Hispalyt, de forma que se pudiera causar confusión entre los usuarios o pudiera provocar el descrédito de Hispalyt.

Generalidades

Los encabezamientos de los distintos apartados tienen un carácter meramente informativo, y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de las presentes Condiciones Generales.

En el caso de que cualquier disposición(es) de estas Condiciones Generales fuera(n) declarada (s) nula(s) o inaplicable(s), en su totalidad o en parte, por cualquier Juzgado, Tribunal u órgano administrativo competente, dicha nulidad o inaplicación tendrá un carácter parcial y no afectará a las restantes disposiciones de las Condiciones Generales ni a las condiciones particulares de los diferentes servicios del Sitio Web.

El no ejercicio o ejecución por parte de Hispalyt de cualquier derecho o disposición contenido en estas Condiciones Generales no constituirá una renuncia al mismo, salvo reconocimiento y acuerdo por escrito por su parte.

Jurisdicción y ley aplicable

Las Condiciones Generales y las condiciones particulares se rigen por la ley española vigente. Las partes someten todas las interpretaciones o conflictos que pudieran surgir de las presentes Condiciones a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

Política de privacidad

De conformidad con la normativa vigente y aplicable en protección de datos de carácter personal, le informamos de que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de HISPALYT con CIF G28540896 y domicilio social sito en C/ ORENSE 10, 2ª PLANTA, OFICINA 13-14, 28020, MADRID, y que a continuación se relacionan sus respectivas finalidades, plazos de conservación y bases legitimadoras. Para aquellos tratamientos que lo requieran, se informa también de la posible elaboración de perfiles y decisiones automatizadas, así como las posibles cesiones y las transferencias internacionales que HISPALYT tiene previsto realizar:

Finalidad: Atender sus consultas y/o solicitudes e Instalación de cookies

Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado.

Base legítima: El consentimiento del interesado.

Finalidad: Gestión y tramitación de las obligaciones y deberes que se deriven del cumplimiento de la normativa a la cual está sujeta la entidad

Plazo de conservación: conservación de las copias de los documentos hasta que prescriban las acciones para reclamarle una posible responsabilidad.

Base legítima: El cumplimiento de una ley.

Cesiones: sus datos serán comunicados en caso de ser necesario a Organismos y/o administración pública con competencia en la materia con la finalidad de cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa aplicable. Además, se informa que la base legitimadora de la cesión es el cumplimiento de una ley.

A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo dpd.cliente@conversia.es o al teléfono 902 877 192. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente y aplicable en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión (“derecho al olvido”), portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal ORENSE 10, 2ª PLANTA- OFICINA 13-14 28020, MADRID o al correo electrónico HISPALYT@HISPALYT.ES. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. Los datos identificados con una marca (*) se entienden como campos obligatorios y requeridos, en consecuencia, se entenderán como necesarios para acometer las finalidades mencionadas con anterioridad. Con envío del formulario de recogida de datos usted acepta la política de privacidad de HISPALYT.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web.

¿Qué son las cookies?

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– Hispalyt no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activas: Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Según su finalidad: Cookies técnicas: son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de solicitud de una publicación, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Cookies de análisis: son aquéllas que, en este caso tratadas por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Según la entidad que la gestiona: Cookies de terceros: esta Web puede utilizar servicios de terceros que recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet. En particular, este sitio Web utiliza cookies de:
    • Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google LLC. Para la prestación de sus servicios se utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será anonimizada, transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en Google.com, incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
    • Google Ads es un servicio de publicidad prestado por Google LLC. Instalamos una cookie para registrar de forma anónima las visitas al Site desde anuncios en el buscador Google y desde Youtube.com y para medir el rendimiento de las campañas en dichas plataformas. Consulte la Política de cookies de Google y YouTube.
    • Twitter Ads es un servicio de publicidad prestado Twitter Inc. Utilizamos una cookie que registra de forma anónima las visitas al Site procedentes de anuncios en Twitter.com para medir la eficacia de las campañas en dicha plataforma. Consulte la Política de cookies de Twitter.
    • Facebook Ads es un servicio de publicidad prestado por Facebook Inc. Instalamos una cookie para registrar de forma anónima las visitas al Site desde anuncios en Facebook.com o la aplicación Instagram, y medir el rendimiento de las campañas en dichas plataformas. Consulte la Política de cookies de Facebook e Instagram.
    • LinkedIn Ads es un servicio de publicidad prestado por LinkedIn Corporation. Instalamos una cookie para registrar de forma anónima las visitas al Site desde anuncios en LinkedIn y medir el rendimiento de las campañas en dichas plataformas. Consulte la Política de cookies de LinkedIn.
    Por tanto sugerimos que vaya a los sitios web de estos terceros para obtener más información sobre las cookies que instalan y cómo puede gestionarlas.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Dirección de contacto

Para cualquier aclaración sobre las presentes Condiciones Generales o cualesquiera otros aspectos o consultas, los usuarios podrán dirigirse a la siguiente dirección:

HISPALYT
CIF G-28540896
C/ Orense, nº 10, 2ª Planta, Oficinas 13-14, 28020 Madrid (España)
Teléfono: 917 709 480